FAMILIAS JURIDICAS.
Les comentare acerca de lo que son las familias juridicas brevemente y despues hablare sobre lo ya analizado en nuestra clase,en el derecho comparado resulta importante el estudio de las familias jurídicas, por que permite estudiar y comprender el derecho mundial desde una perspectiva muy alta, la cual es necesaria en el derecho comparado sobre todo de familias jurídicas
Las familias jurídicas son los grupos de sistemas jurídicos y en tal sentido el sistema jurídico estadounidense (pero de Estados Unidos de Norteamérica no todos sus estados pertenecen a la familia jurídica y el sistema jurídico inglés forman parte del common law. Pero estos dos sistemas jurídicos no son los únicos que forman parte de la familia jurídica.
La principal y mas conocida en nuestro medio es la clasificación de las familias jurídicas por la cual se clasifica a las mismas en cuatro familias que son las siguientes: del common law, romano germánica, de los derechos socialistas y de base religiosa. De las cuales las mas conocidas y estudiadas en nuestro medio son las dos primeras.
Es decir, esta no es la única clasificación de las familias jurídicas, sino que existen diversidad de clasificaciones de los diferentes sistemas jurídicas en diversas familias jurídicas.
En los estados que pertenecen a la familia romano germánica la ley prima sobre otras fuentes del derecho, pero no las excluye, es decir, en estos estados también existen otras fuentes del derecho como la costumbre, jurisprudencia, realidad social, entre otras.
Por otro de los lados las familias jurídicas no son lo mismo que los sistemas jurídicos, sin embargo, debemos dejar constancia que los últimos conforman las primeras.
Los sistemas jurídicos se agrupan en familias jurídicas, las cuales son agrupadas desde diferentes criterios y enfoques, es decir, no existe sólo una clasificación de las mismas, sino varias. “SISTEMAS JURÍDICOS” o “FAMILIAS JURÍDICAS” en cuanto que un sistema Jurídico es un sistema de normas coercibles, en donde estas normas son coercibles ya que son de imposición forzosa por parte del Estado. Si bien es cierto que las familias jurídicas están compuestas por sistemas jurídicos, el objeto de estudio principal de la materia es el estudio de las familias jurídicas a través de sus instituciones jurídicas y para conocer las instituciones jurídicas de cada una de las familias primero hay que conocer los sistemas jurídicos en los que se desenvuelven dichas familias jurídicas. Por lo cual yo pienso que está bien que a la materia se le llame “SISTEMAS JURÍDICOS”, pero además pienso que lo más apropiado seria llamar a la materia “SISTEMAS JURÍDICOS DE LAS FAMILIAS JURÍDICAS”, pero creo que por comodidad se le dejo a la materia solo el nombre de “SISTEMAS JURÍDICOS”.
Las familias jurídicas son los grupos de sistemas jurídicos y en tal sentido el sistema jurídico estadounidense (pero de Estados Unidos de Norteamérica no todos sus estados pertenecen a la familia jurídica y el sistema jurídico inglés forman parte del common law. Pero estos dos sistemas jurídicos no son los únicos que forman parte de la familia jurídica.
La principal y mas conocida en nuestro medio es la clasificación de las familias jurídicas por la cual se clasifica a las mismas en cuatro familias que son las siguientes: del common law, romano germánica, de los derechos socialistas y de base religiosa. De las cuales las mas conocidas y estudiadas en nuestro medio son las dos primeras.
Es decir, esta no es la única clasificación de las familias jurídicas, sino que existen diversidad de clasificaciones de los diferentes sistemas jurídicas en diversas familias jurídicas.
En los estados que pertenecen a la familia romano germánica la ley prima sobre otras fuentes del derecho, pero no las excluye, es decir, en estos estados también existen otras fuentes del derecho como la costumbre, jurisprudencia, realidad social, entre otras.
Por otro de los lados las familias jurídicas no son lo mismo que los sistemas jurídicos, sin embargo, debemos dejar constancia que los últimos conforman las primeras.
Los sistemas jurídicos se agrupan en familias jurídicas, las cuales son agrupadas desde diferentes criterios y enfoques, es decir, no existe sólo una clasificación de las mismas, sino varias. “SISTEMAS JURÍDICOS” o “FAMILIAS JURÍDICAS” en cuanto que un sistema Jurídico es un sistema de normas coercibles, en donde estas normas son coercibles ya que son de imposición forzosa por parte del Estado. Si bien es cierto que las familias jurídicas están compuestas por sistemas jurídicos, el objeto de estudio principal de la materia es el estudio de las familias jurídicas a través de sus instituciones jurídicas y para conocer las instituciones jurídicas de cada una de las familias primero hay que conocer los sistemas jurídicos en los que se desenvuelven dichas familias jurídicas. Por lo cual yo pienso que está bien que a la materia se le llame “SISTEMAS JURÍDICOS”, pero además pienso que lo más apropiado seria llamar a la materia “SISTEMAS JURÍDICOS DE LAS FAMILIAS JURÍDICAS”, pero creo que por comodidad se le dejo a la materia solo el nombre de “SISTEMAS JURÍDICOS”.
Para entender lo que es una familia jurídica primero hay que remontarnos al significado de lo que es un sistema jurídico, este es “Un conjunto de normas jurídicas coercibles que regulan un estado.”
Por otro lado :
Una FAMILIA es un conjunto o grupo de elementos con características similares y un origen en común.
Mientras que lo JURIDICO es conforme a Derecho.
Así pues tenemos que: Una familia jurídica tiene 3 elementos principalmente:
1.-Es un grupo de SISTEMAS JURÍDICAS.
2.-Que tiene un ORIGEN COMÚN. (Este origen Común principalmente son los antecedentes históricos.)
3.-Y con CARACTERISTICAS SIMILARES. (Estas características similares son las INSTITUCIONES JURÍDICAS.)
En nuestro curso e mensionaron 5:
1.-NEOROMANISTA- Esta familia neo romanista es una familia de Derecho Romano, es una familia Romano –Germánico.
2.-ANGLOSAJÓN- Esta familia es una familia de Derecho Jurisprudencial, Consuetudinario que se desprende del Common Law o Derecho Común.
3.-MUSULMAN- Respecto a este tipo de Familia MUSULMAN (se supone según varios autores) Este tipo de familia se desprende de la Familia Religiosa que a su vez se compone de 3. 1.-La MUSULMAN, 2.-La JUDIO-HEBREO y 3.-VATICANO.
4.-SOCIALISTA-
5.-MIXTOS-
Respecto a los otros 2 tipos de Familias Jurídicas serían los siguientes:
6.-NO CASIFICADOS- Donde se supone que este tipo de Familia entraría dentro de los MIXTOS.
7.-ESCANDINAVOS- También se supone que este tipo de familias entraría en los MIXTOS.
con esto concluyo nuestro analizis de clase.
No hay comentarios:
Publicar un comentario