Bueno como ya lo hemos estado analizando este tema tan relevante y básico en nuestra vida como estudiantes de la facultad de derecho y en sociedad que tan importante lo es, en nuestras clases anteriores estudiamos acerca de este tema ya mencionado por lo que hoy comentaremos acerca de las operaciones mentales básicas, las cuales como ya lo sabemos son necesarias para analizar, tener una mejor precisión y entender de mejor manera que es el conocimiento u operaciones básicas mentales y de una u otra manera saber como se llegan a estas mismas.
OPERACIONES MENTALES BASICAS:
En clase, se estudió, se analizo y comentó sobre este tema de las operaciones mentales básicas, las cuales como vimos en clase son tres tipos:
1.-Consepto.
2.- Juicio o Proposición.
3.-Razonamiento.
Por otro de los lados como se estuvo hablando y debatiendo en nuestras clase, existen 2 tipos de lógica, la lógica material y la lógica formal.
Donde podemos mencionar que esta se refiere al estudio de argumentos racionales en forma estrictamente esquematizada y organizada. Parte de la base que uno razona bien e intenta mejorar a niveles superiores el razonamiento. Forma relaciones altamente abstractas entre las ideas. Esta lógica, la formal, no debe ser confundida con la lógica matemática o simbólica, la cual es sólo un tipo de lógica que se encuentra dentro del campo de la lógica formal, al igual que se ocupa del contenido de los pensamientos, mientras que la lógica formal, como su nombre lo dice se enfoca más en la forma correcta del pensamiento, en la estructura del pensamiento, y para ello toma como base las operaciones mentales básicas para así llegar a que se dé el conocimiento.
La lógica formal, como y ase menciono para que se llegue a producir el conocimiento se necesita de las tres operaciones mentales básicas, primero a partir de Conceptos y de allí formar un JUICIO o PROPOSICION para así producir ideas y llegar a un RAZONAMIENTO y así mismo las tres operaciones básicas se llega a producir el conocimiento.
CONCEPTO: De acuerdo a mi opinión con lo ya mencionado en nuestro salón de clase, el concepto es una aproximación, es la idea consistente en la descripción de un objeto. El concepto responde a la pregunta ¿Qué es?, este mismo por su parte consta de 2 partes:
1.-La Comprensión: Que es el conjunto de objetos comprendidos en la descripción son el conjunto de notas características o rasgos distintivos del objeto. Este es CUALITATIVO.
2.-La Extensión: Que es hasta donde llega la descripción, ¿Cuáles objetos caben en la definición y cuáles no? Este es CUANTITATIVO.
JUICIO O PROPOSICIÓN: Otro de sus elementos es el donde este un, juicio una operación mental a través de la cual hacemos una afirmación o una negación del objeto.
RAZONAMIENTO: Por ultimo mencionare que con este mismo se llega a la afirmación que el razonamiento son las conclusiones que se obtienen a partir de la unión de dos o más enunciados.
Y con estas operaciones mentales básicas se llega a producir el conocimiento.
A partir de esto mismo pudimos llevar acabo varios ejercicios donde pudimos desarrollar lo ya comentado, así mismo pudiendo elaborar silogismos etc.…, Después con la elaboración de silogismos utilizamos las tres operaciones mentales básicas.
Por ultimo comento acerca de este interesante e importante tema ya hablado, de tal manera que me parece muy buen ejercicio pedagógico ya que de igual manera nos sirvió como un ejercicio de lógica y cosas de esas donde de una u otra manera es divertido y pues desarrollas una capacidad mental mejor.
Me PArECe SuPeR InTerESaNtE eStE tEma
ResponderEliminar