lunes, 2 de mayo de 2011

DeREcHo cOmPaRaDo

definiremos el derecho comparado, lo cual servirá para tener nociones claras de esta disciplina jurídica y de esta forma es claro que podremos tener nociones claras de la misma, la cual es útil para aprovechar experiencias de otros sistemas jurídicos o dicho de otra forma de sistemas jurídicos extranjeros.
En toda sede conviene tomar al toro por las astas, y para ello, debemos definir el tema tratado, como es por cierto el derecho comparado, sin embargo, existen pocos autores que han definido el referido, con lo cual podemos llegar a determinar que ha sido poco comprendido al menos en el derecho peruano, el cual si fué tratado en algunos otros países, es decir, en el derecho peruano ha sido poco tratado, pero ha sido tratado en forma normal en el derecho extranjero. Por ejemplo ha alcanzado mayor desarrollo en México, Francia y España, lo cual hemos advertido por la información que aparece en Internet, en la cual han colgado publicidad sobre doctorados en derecho comparado.
El derecho comparado puede ser definido como la disciplina jurídica que estudia las diferencias y similitudes en los diferentes sistemas jurídicas.
Sin embargo, esta definición es demasiado sencilla, por ello, consideramos que los lectores deben elaborar una nueva definición del tema tratado, como es por cierto el derecho comparado.
En tal sentido en otras sedes hemos brindado otras definiciones del derecho compara, las cuales aparecen en Internet, por ello, pueden ser consultadas con facilidad en todo el mundo.
Sistemas jurídicos
Como tema siete es claro que debemos referirnos a los sistemas jurídicos los cuales existen en todos y cada uno de los paises.
Conviene en esta sede estudiar los sistemas jurídicos, por lo tanto, los estudiaremos a continuación. A efecto de poder distinguirlos de las familias jurídicas, temas que son bastante importantes, pero son muy confundidos incluso en las maestrías y doctorados.
Los sistemas jurídicos conforman las familias jurídicas en tal sentido, la familia jurídica del common law se encuentra conformada por el sistema inglés y estadounidense, los cuales son poco conocidos en el derecho peruano.
Es decir, por cada país existe un sistema jurídico y en todo caso pueden ser parecidos pero no idénticos entre sí.
Como segundo tema nos referiremos a la importancia del derecho comparado, lo cual es necesario comprender para estar al día con temas novedosos del mismo.
El derecho comparado es muy importante para el desarrollo de los países porque permite tener en cuenta el derecho de otros países.
Es decir, resulta importante estudiar la importancia del derecho comparado, sin embargo, pocos han estudiado este tema.
Incluso en las currículas o mallas curriculares es claro que en muchos casos no aparece el derecho comparado, de tal forma que muchos egresados de las facultades de derecho no estudian, no conocen ni tampoco han publicado ni investigado sobre esta importante disciplina jurídica, la cual debe ser materia de estudio por parte de los tratadistas y por todos los abogados en general.

No hay comentarios:

Publicar un comentario